La primera promoción estrena con éxito “Patria Dividia” y da el relevo al nuevo alumnado
El equipo de "Patria Dividida" recibiendo el segundo premio del Fisahara 2013.
Con ilusión, mucha ilusión, la primera promoción de nuestra Escuela ha sacado adelante su primer proyecto audiovisual de peso. Se trata de “Patria Dividida”, un mediometraje que tiene la capacidad de condensar en muy pocos minutos un amplio abanico de temas y situaciones de la cotidianidad del pueblo saharaui. Su presentación en la X edición de FiSahara emocionó al público, sobre todo saharaui, que llenó a rebosar la pantalla desierto y saboreó con asboluto silencio la primera película 100% propia. Además, contaron con el reconocimiento del jurado, que les otorgó el segundo premio del Festival.
El punto de vista de la juventud se expresa a través del buen hacer del alumnado de la Escuela, que se reparte puestos tanto delante como detrás de la cámara, y que ha sido capaz de resolver con soltura todas las carencias técnicas y presupuestarias a las que se enfrentaba. Frustraciones derivadas de su situacion de exilio y la separación de sus familiares al otro lado del muro, pero también unos personajes con un alto sentido de la amistad, la lealtad y la lucha colectiva, es lo que encontramos en “Patria Dividida”. Sorprende que una trama que podía caer en el maniqueismo contenga tantos matices en la decisión que el protagonista tiene que afrontar con respecto a su posición en la lucha de su pueblo. También asombra la naturalidad con la que abordan cuestiones pseudo-tabú como las relaciones sentimentales entre jóvenes, o la integración en la sociedad saharaui de los campamentos de compatriotas que proceden de los territorios ocupados.
En definitiva, se han superado con creces todas las espectativas creadas. La película ha convencido al público mayoritariamente saharaui, que además confia en poder llegar a más rincones del mundo gracias a la difusión de proyectos audiovisuales como este. Y además, el enfoque y la historia escogida han conectado con iniciativas de regeneración de la lucha en los campamentos que devuelven esperanza y reafirman compromisos, ahora que se cumplen 40 años de aniversario del Frente POLISARIO.
Nuestras más sinceras felicitaciones a las alumnas y los alumnas de la Escuela, así como a todo el personal local que hace posible este proyecto.
“Una escuela de arena y fuego”. El Mundo. 14/10/2013.
De hecho, desde finales de 2013 y en estos primeros meses de 2014, la segunda promoción ha comenzado sus clases de español e historia del cine. Esperamos poder seguir informando de los avances de este nuevo grupo de cinestas saharauis.