Quienes somos
Cine por el pueblo saharaui
La Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara, CEAS-SÁHARA, es una organización sin ánimo de lucro que coordina a más de 200 asociaciones que cooperan con el Pueblo Saharaui en la búsqueda de la Paz y su justo derecho a la autodeterminación que promueve la ONU y la UA, en especial apoyando a los refugiados saharauis de los campamentos de Tinduf, poniendo en marcha proyectos de cooperación al desarrollo y aportándoles alimentos, material escolar, sanitario y otros para su supervivencia mientras dure su exilio. CEAS concentra sus esfuerzos en la sensibilización, la cooperación para el desarrollo, la ayuda humanitaria, las campañas de presión política, la acción social y la investigación.
Leer más…
RASD
La larga tradición de lucha y la maduración de la conciencia nacional del pueblo saharaui favorecida por la barbarie de la opresión colonialista y también por el ejemplo de las luchas por la independencia en África, dan lugar al nacimiento en 1968 del Movimiento Nacional de Liberación Saharaui que organizará al pueblo para la reivindicación de sus derechos. En 1970, el MLS sale a la luz para denunciar la política colonialista que en ese entonces preparaba la absorción del Sahara Occidental dándole estatuto de “Provincia española”. El 17 de Junio de ese año, mientras las autoridades coloniales organizaban un acto mediante el que querían demostrar “la adhesión de los saharauis a la Madre Patria”, miles de hombres y mujeres asisten, en el barrio de Zamla (Aaiún) ,al llamado del MLS para exigir la independencia nacional. Esta pacífica manifestación acabó en un baño de sangre al tener como respuesta por parte española los ametrallamientos de la Legión a la multitud desarmada e indefensa. Varias decenas de muertos y desaparecidos, incluido el Líder del MLS Mohamed Sidi Brahim Basiri, fue el saldo de esta masacre colonial, ocurrida una década después de que Africa y la ONU proclamaran la descolonización de todos los pueblos de nuestro continente.
Leer más…
Abidin Saleh
Desde la creación del Frente Polisario Abidin “Kaid” Saleh ha estado presente en la actividad política. Fue el primer reportero del Frente e hizo la mayoría de los documentales de guerra. Fue herido en 1983 en la batalla que el Ejercito de Liberación Saharaui libró contra el Ejercito Marroquí en el sur de Marruecos “Lebueirat”, una bala de duset le hirió en la cabeza del fémur y a pesar de su herida que le dejo una pierna mas corta que la otra, volvió a combatir y seguir haciendo reportajes hasta 1990. Falleció en Madrid en 2003 pero su ejemplo como persona, su valentía en el combate, su amor a su pueblo y su continua firmeza en la lucha contra la ocupación marroquí para arrancar la Libertad, la Justicia y la Paz, siempre quedará grabada en la mente de todo Saharaui.
Rahmatu Lahi Aleihi